*Los jóvenes charros queretanos cosecharon 318 puntos
*Bravos de Azuela le secundó para meterse al tercero
*Los hidalguenses de la Amando Gil Laguna, sublíderes
Aguascalientes, Ags., 31 de julio de 2023 (Boletín de Prensa). – Rancho El Pitayo «A» de Querétaro pegó una soberbia actuación en la tercera competencia de este lunes en la Arena San Marcos de Aguascalientes, y con 318 puntos se alza como superlíder de la categoría Infantil «B» del XXX Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2023 «Maestro José Guadalupe Posada».
El duelazo de equipos queretanos se saldó con amplia victoria de Pitayo «A» por arriba de la línea mítica de la excelencia, dictando cátedra de actuación, en tanto que los Bravos de Azuela obtuvieron 262 unidades y con ello se instalan en la tercera casilla de la tabla clasificatoria, en tanto que Escuela Municipal de Tlajomulco «Hugo de la Torre» de Jalisco terminó con 68 puntos.
POTENTES LOS QUERETANOS
Rancho El Pitayo «A» de Querétaro se encamina a la final con 318 puntos, cobrando 33 de la cala de caballo de Emilio González Martínez, José Antonio Salcedo Aceves brilló con dos pialazos en el lienzo de 21 tantos cada uno en sus primeros tiros, más 72 en el coleo, 32 de José Rafael Valenzuela López, 28 de Emilio González Martínez y 12 de José Esteban Reséndiz Estrella.
Tras cerrar puertas grandes, Santiago Bárcenas Romero pegó muy buena jineteada de toro de 24 tantos, lazo cabecero de 25 de José Antonio Salcedo y pialazo en el ruedo de Rafael Valenzuela López, cosechando otros 32 tantos, con un ahorro de tres minutos.
Zuriel Vargas Ramírez anotó 15 de su monta de yegua, José Antonio Salcedo agarró una mangana a pie de 26, otra más a caballo de 23 que acertó José Rafael Valenzuela y 26 finales del paso de la muerte de Emilio González.

Los Bravos de Azuela, también oriundos de Querétaro, cerraron con 262 unidades, abriendo fuerte las dos primeras faenas con cala de caballo de 30 buenos de Emiliano Carrillo Padilla y dos piales de 18 y 19 que agarró Octavio Farith González Vargas; sin embargo, cobraron 27 en colas, siendo el mejor Antonio Francisco Quijada Enríquez con 21.
Sin fortuna en el jineteo de toro, completaron la terna gracias a los lazos calificados con 27 y 21 unidades, siendo el cabecero a cargo de Christopher Arriola Olvera y el pial de Ángel Martín Chávez Jiménez, ganándole dos minutos al cronómetro.
Giovanni Arriola Olvera cobró 18 de la jineteada de yegua, Leonel Ruiz Rodríguez agarró una mangana a pie de 26 y Christopher Arriola cosechó dos a caballo para 51, más 25 del paso de la muerte del propio Christopher Arriola.

De los 68 tantos finales de la Escuela Municipal de Charrería de Tlajomulco «Hugo de la Torre» de Jalisco, Eduardo Mendoza Partida logró cala de 16, idéntica calificación a un pial de cuenta de Ángel Emmanuel Ruiz Muñoz en su primer tiro, y en colas sumó 10 Lucio Carlos Ortiz Lomelí; lazo cabecero de 12 del propio Lucio Carlo y él mismo cuajó una mangana a caballo de 17, así como 10 de René Gael Acosta Aldrete en la jineteada de yegua.
TAMBIEN A LAS ALTURAS
Amando Gil Laguna levantó la mano por el estado de Hidalgo y con 278 puntos tomó la cima de la clasificación eliminatoria de la categoría Infantil “B” varonil, en acciones celebradas la tarde de este lunes en la Arena San Marcos y válidas por el XXX Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas Aguascalientes 2023 “Maestro José Guadalupe Posada”.
El equipo hidalguense charreó por nota a pesar de no haber completado el paso de la muerte, faena que le privó de acariciar la línea de las tres centenas de unidades, en tanto que el otro lado de la moneda fue El Papantón de Zacatecas, el cual selló 21 unidades definitivas.
Pabellón de Arteaga, Aguascalientes, había ocupado el liderato de esta clasificación al ganar la charreada nocturna del domingo con 253 tantos, pero con la victoria de Amando Gil Laguna desciende al segundo lugar, marchando en tercer sitio Cañón de Huajuco con 249, ya fuera de zona de final los Leones de Guanajuato con sus 238 buenos, y Hacienda Charra de Guanajuato marcó 171 unidades.
Por la mañana del lunes, otro duelazo, pero ahora en la modalidad de charros completos de la misma categoría Infantil «B», y en ella el joven poblano Juan María Solana Zavala cosechó una cerrada victoria con 227 unidades, ante 224 puntos de Luis Antonio Rivera López de Zacatecas, 203 de Rodrigo Eduardo González, 142 de Manuel Arámburo Corrales y 112 de Julio Javier Reyes Camarena.
NUEVO LÍDER HIDALGUENSE

Los hidalguenses del equipo Amando Gil Laguna calaron de 19 puntos por conducto de Emiliano Adrián Cuevas Gil, siguió pial verijero de 18 en el primer tiro de Christopher Villeda López y 51 del equipo en colas, empatados en 25 Rafael Gil Castillo y José Miguel Larios López, Jesús Martín Tovar Rodríguez cooperó con un tanto.
José Miguel Larios López se lució con buena monta de toro de 24 puntos; en la terna se sumaron de 23 cada lazo, correspondiendo el cabecero a Víctor Manuel Pagola Martínez y Emiliano Adrián Cuevas Gil hizo acto de presencia el pial del ruedo, sin tiempo ahorrado.
José Miguel Larios sacó la jineteada de yegua de 25 unidades, acertaron cuatro manganas, dos de ellas a pie de Cristopher Villeda para 51 y otras dos a caballo que él mismo agarró, colaborando con otros 44, sin paso de la muerte cerraron con 278 puntos.
De los 21 puntos finales de El Papantón de Zacatecas, destacaron 13 tantos en colas de Gerardo Sosa Román, lazo cabecero de seis unidades de Eric Isaac González López y buena monta de yegua de 20 de Osvaldo Alexander Ávila Contreras; sin embargo, acumularon infracciones en las demás faenas.
DUELAZO HIDROCÁLIDO

Pabellón de Arteaga, Aguascalientes, logró 253 puntos y había tomado momentáneamente la delantera de la eliminatoria Infantil «B», siendo 31 de la cala de José Andrés Martínez Jiménez, sin piales y en el coleo el mejor librado fue el propio José Andrés Martínez con 20.
Cobraron 22 de la monta de toro de Paulo Raúl Rangel Martín, la terna la completaron Javier Emilio Ramos Franco y Zael Jesús Franco Alba con sus lazos de 21 y 17 unidades, respectivamente.
Jineteada de yegua de Eduardo Joaquín Gutiérrez Palos para cosechar 10, y se alzaron con cinco manganas de cuenta, siendo 70 puntos de las tres manganas a pie que agarró Jesús Franco, Emilio Ramos cuajó otras dos a caballo para cosechar 47, emocionando a sus familiares y aficionados; José Andrés Martínez, quien abrió la cuenta en la cala, la cerró con un fantástico paso de la muerte de 26 tantos.

Los Leones de Guanajuato, pero federados en el estado de Aguascalientes, cosecharon 36 tantos de la buena cala de José Juan Zermeño Jardón, José Pablo Muñoz Reynoso cosechó 15 de un pial de cuenta y 28 totales en el coleo, siendo el mejor Enrique González Campos con 15.
Resultó extraordinaria la monta de toro de Jesús Sebastián Rangel Campos, quien aportó 30 puntos; José Juan Zermeño acertó lazo cabecero de 21 y 17 del pial floreado de Enrique González, con dos minutos ahorrados al terminar la terna en el ruedo.
La jineteada de yegua de José Ángel Álvarez Bautista recibió 19 tantos, José Juan Zermeño cosechó una mangana a pie de 26 tantos, otra a caballo de Enrique González Campos por la que cosechó 22 y 24 finales de Jesús Sebastián Rangel, acabando con 238 puntos.
Hacienda Charra de Guanajuato tuvo sus primeros 26 buenos gracias a la cala de caballo que ejecutó Luis Fernando Vargas Palacios, no tuvo fortuna en el pialadero, al colearon fueron 38, 19 de Julián Zavala, 17 de Santiago y el resto de Sebastián Alcalá Campos.
Ya en el ruedo sumaron 14 del lazo cabecero de Luis Fernando Vargas, único de cuenta de la terna; Miguel Ángel Juárez Contreras cobró 10 de la monta de yegua, Santiago Alcalá Campos agarró dos manganas a pie para 40 unidades, una más a caballo de 19 que acertó Luis Fernando Vargas en su primera oportunidad, concluyendo con 24 del paso de la muerte de Julián Zavala López, terminando de esta forma con 171 puntos.
EL ARRANQUE
Comenzó con buen paso la eliminatoria de la categoría Infantil «B» varonil, dentro del XXX Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas Aguascalientes 2023 «Maestro José Guadalupe Posada», que tiene como sede la Arena San Marcos de la capital hidrocálida
Cañón de Huajuco de Nuevo León arrancaba como el primer líder, con 249 puntos, tras dos competencias, disputada este domingo, séptima jornada de actividades en el escenario enclavado en el corazón del complejo de la Isla San Marcos.
En el tercer compromiso dominical, Rancho La Presita de Hidalgo se quedaba con 222 buenos, por 221 de los Unidos de San Luis Potosí en la charreada previa, al tiempo que los californianos de Guadalupana de Pegueros cerraron con 197 y Rancho San Ramón de Zacatecas con 144 puntos.
LA PRIMERA DE ESTA INFANTIL B

Cañón de Huajuco, Nuevo León, arrancó con la cala de caballo de 18 tantos de Eutimio Cárdenas Cavazos, y René Alejandro Cárdenas Villarreal emocionó a los aficionados al cuajar sus tres piales en el lienzo para cobrar 57 acumulados, más 37 en el coleo, siendo el mejor Armando Montemayor Martínez para 19.
Sin suerte en la monta de toro, los dos lazos de la terna fueron calificados con 19 puntos cada uno, siendo el cabecero de René Cárdenas y el pial de Armando Montemayor Martínez, con un ahorro de un minuto.
Rogelio Martínez Correa consiguió jineteada de yegua de 10, Armando Montemayor acertó dos manganas a pie para 45, Víctor Hugo Reyes Pérez agarró otra más a caballo de 22 y 24 finales del paso de la muerte de Alejandro Martínez Correa para la victoria con 249 puntos.

Los Unidos de San Luis comenzaron su actuación con la cala de caballo de 33 tantos de Emiliano Hernández Domínguez, un pialazo de 25 tantos de Javier Eduardo Flores Cardona, fueron 21 del mejor coleador de la escuadra, Santiago Delgadillo Pedrero.
En blanco en la monta de toro, lazo cabecero de 27 de Javier Flores Cardona y la terna la alcanzó a completar, rayando el tiempo reglamentario, Alejandro Guerra Guerra con su pial floreado de 12 puntos.
Cosecharon 10 de la monta de yegua de Jairo Adair Rodríguez Lerma, dos manganas a pie que agarró Javier Flores para sus 51 tantos, otra a caballo de 22 de Jorge Adrián Veloz Olvera y 21 finales del paso de la muerte de Santiago Delgadillo Pedrero, concluyendo con 221 puntos.
Rancho San Ramón de Zacatecas comenzó su actuación con la cala de 16 tantos de Ignacio Valenzuela Bautista, sin piales, Emiliano Jesús Caldera Menchaca coleó para 28; la terna la completaron José Pablo Martínez Castañón y David Flores Banda con lazos de 19 y 17 puntos, respectivamente.
Jesús Alejandro García Félix cosechó 10 del jineteo de yegua, José Pablo Martínez acertó una mangana a pie de 21 tantos y otra a caballo de David Flores de 17, más 24 de Eduardo Robles Carrillo en el paso de la muerte para sus 144 puntos.
MOVIA LA PIZARRA LA PRESITA

Rancho La Presita de Hidalgo alcanzaron 222 puntos finales para llevarse la segunda competencia de la categoría Infantil «B», cobrando 31 unidades de la cala de caballo de José Yamil Basurto Chávez, un pial de 21 de Geovany Daniel Uribe Uribe y en las colas fueron 60 tantos, 29 de José Yamil Basurto, 25 de Ángel Yadir Olvera Rico más seis de Josué Sarabia Sarabia.
En la monta de toro de Josué Sarabia se cobraron 10 tantos, cada lazo de la terna fue calificado con 22 puntos, siendo el cabecero de Yadir Olvera y pial de Daniel Uribe Uribe, con un ahorro de tres minutos.
La jineteada de yegua fue calificada con 10 por Josué Sarabia, una mangana a pie de Onán David Ávila Ortiz de 24, se cuajó otra a caballo de 22 de Daniel Uribe, sin paso de la muerte.

Guadalupana de Pegueros, California, Estados Unidos de América, arañó las dos centenas con marca final de 197 puntos, cosechando 18 de la cala de Jacob Chairez Rentería, un pial de la misma calificación de Mauricio Gutiérrez Reyes y 41 en colas, 21 de Raúl Saucedo Rivera, 11 de Rey Sandoval Alamillo y nueve de José Orlando Minero.
El propio José Orlando Minero completó la jineteada de toro de 19 puntos, pero solo contó en la terna el lazo cabecero de 17 de Mauricio Gutiérrez. Jacob Chairez anotó 19 de su jineteo de yegua, Rey Sandoval cumplió con dos manganas a pie para 41, sin fortuna a caballo y 25 finales del paso de la muerte de Orlando Minero.
De los 105 puntos totales de Rancho El Anhelo de Tepotzotlán, Estado de México, Asaf Tadeo González Islas presentó cala de caballo de 26 tantos, un pial de 18 de Mauricio Vázquez Ramos, desgraciadamente restaron seis tantos en las colas. Sin suerte en la monta de toro, lazo cabecero de 18 de Bojan Raúl Avilés Ramírez y la terna la completó José Santiago Becerril Orozco con su pial floreado de 16, más 10 de la monta de yegua de Tadeo González y 25 de una mangana a pie de Raúl Avilés, sin fortuna en las demás faenas. (Fotos #FMCharrería)